La automatización está revolucionando la industria de la atención médica
La tendencia de la automatización en la atención médica está en un constante crecimiento. Cada vez más, las tecnologías automatizadas se utilizan en el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de la atención médica.
Desde robots quirúrgicos hasta sistemas de telemedicina, la automatización está transformando la forma en que se brinda atención médica en todo el mundo. Permitiendo mejorar los procesos para que sean más eficientes y efectivos.
Beneficios de la automatización en la atención médica
Mejora la eficiencia y la precisión del diagnóstico
Los sistemas de inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden ayudar a los médicos a identificar patrones y tendencias en grandes cantidades de datos. Esto puede mejorar la precisión de los diagnósticos y permitir tratamientos más efectivos. Según un estudio publicado en la revista Nature Medicine, un algoritmo de aprendizaje automático fue capaz de diagnosticar el melanoma con una precisión del 91%, en comparación con una precisión del 86% de los dermatólogos.
Reducción de errores médicos
Los errores médicos pueden tener graves consecuencias para los pacientes y sus familias. La automatización puede reducir el riesgo de errores humanos al mejorar la precisión de los registros médicos y la administración de medicamentos. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, los errores médicos cuestan hasta $1 billón de dólares en todo el mundo.
Ahorro de tiempo y costos
La automatización puede ahorrar tiempo y reducir costos en la atención médica. Por ejemplo, los sistemas de telemedicina permiten a los médicos y pacientes comunicarse de forma remota, lo que puede reducir la necesidad de visitas en persona. Según un estudio publicado en la revista Health Affairs, el uso de la telemedicina puede ahorrar a los pacientes un promedio de $50 por visita y reducir el tiempo de viaje en un promedio de 80 minutos.
Mejora la accesibilidad de la atención médica
La automatización puede mejorar la accesibilidad de la atención médica al hacer que los servicios sean más accesibles y convenientes para los pacientes. Por ejemplo, los sistemas de telemedicina pueden permitir que los pacientes accedan a atención médica en áreas remotas o donde hay una escasez de proveedores de atención médica
El momento correcto para la automatización de un centro de atención médica
Aunque la automatización puede ser una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y la calidad, no siempre es la solución adecuada para todos los centros de atención médica. Saber cuándo es el momento de automatizar un centro de atención médica es esencial. Para esto debes evaluar varios factores como:
Si el centro de atención médica está experimentando una carga de trabajo excesiva y el personal médico se encuentra constantemente abrumado, es posible que la automatización pueda ayudar a aliviar la carga.
Si se han presentado problemas con la precisión y la seguridad de los registros médicos o los diagnósticos, la automatización puede ayudar a mejorar. Los sistemas de gestión de expedientes médicos y los sistemas de diagnóstico automatizados pueden ayudar a reducir los errores humanos y garantizar una atención más precisa y segura.
Cuando un centro de atención tiene un presupuesto limitado para la implementación de nuevas tecnologías, puede ser necesario evaluar cuidadosamente qué áreas se beneficiarían más de la automatización. Por ejemplo, puede ser más efectivo automatizar áreas de alto volumen, como la programación de citas o la gestión de inventarios.
Si un centro de atención médica experimenta una falta de eficiencia en sus procesos, como largos tiempos de espera para los pacientes o una carga de trabajo pesada para el personal médico, la automatización puede ayudar a mejorar la eficiencia.
Áreas más comunes para la automatización de un centro de atención médica
Al momento de tomar la decisión de automatizar un centro médico se debe considerar por qué áreas iniciar. Algunas de las áreas más comunes para automatizar en un centro de atención médica son:
Programación de citas: este sistema automatizado permite ahorrar tiempo al personal médico y mejorar la experiencia del paciente al permitir que los pacientes programen sus citas en línea.
Gestión de expedientes médicos: contar con un sistema de gestión de expedientes médicos automatizados ayuda a reducir los errores humanos y garantizar la precisión y seguridad de los registros médicos.
Diagnóstico: los sistemas de diagnóstico automatizados pueden mejorar la precisión de los diagnósticos y reducir los errores humanos.
Farmacia hospitalaria: tener una farmacia automatizada ayuda a garantizar la precisión en la administración de medicamentos, reducir los errores de medicación y mejorar la eficiencia del proceso.
Control de inventarios: los sistemas de control de inventarios automatizados pueden ayudar a garantizar que los suministros estén disponibles cuando se necesiten y evitar la escasez o el exceso de stock.
Conclusión
La automatización en la atención médica puede mejorar la eficiencia, precisión y accesibilidad de la atención médica. Así como reducir errores médicos, ahorrar tiempo y costos.
Si bien aún hay desafíos y preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los datos, la automatización es una tendencia en constante crecimiento que promete transformar la atención médica en todo el mundo.
Fuentes a consultar
Welkin. (2022, noviembre 8). Benefits of healthcare automation for patient care. Welkin Health. https://welkinhealth.com/benefits-of-healthcare-automation-for-patient-care/
Teo, P. (2022, marzo 19). Automation in healthcare: Transforming patient care at scale. KeyReply. https://keyreply.com/blog/healthcare-automation/
8 key benefits of automation in healthcare. (2021, octubre 8). Relatient. https://www.relatient.com/automation-in-healthcare