Farmacia webinars

Farmacia webinars

Mejores prácticas y sistemas que te va a ayudar a mejora la calidad de los servicios de tu farmacia hospitalaria, impactando a toda la experiencia de los pacientes y los profesioanles de la salud

Farmacia Webinars
Norma ISO 14644 y cuartos limpios para farmacia hospitalaria ¿Qué tan limpio es?
La norma ISO 14644 es una importante definición de los niveles admisibles de contaminantes en el aire para areas donde se requiere control de las partículas suspendidas. Pero el como alcanzar los niveles prescritos por la norma, depende de un diseño adecuado de los espacios y los sistemas de manejo de aire, que no solo se resuelven con presión postiva o inyección constante de aire, sino de sistemas de filtrado y el monitoreo de las condiciones ambientales. Muchas veces es más fácil eliminar las partículas del aire existente que inyectar nuevo aire probablemente contaminado. Todas estas consideraciones son abordadas en nuestro webinar en el que se hace un acercamiento al problema de la contaminación en los cuartos limpios aclarando los niveles esperados para una instalación donde se manejen medicamentos.
Webinars 2022
Ver todos
Norma ISO 14644 y cuartos limpios para farmacia hospitalaria ¿Qué tan limpio es?
Previsualización
La norma ISO 14644 es una importante definición de los niveles admisibles de contaminantes en el aire para areas donde se requiere control de las partículas suspendidas. Pero el como alcanzar los niveles prescritos por la norma, depende de un diseño adecuado de los espacios y los sistemas de manejo de aire, que no solo se resuelven con presión postiva o inyección constante de aire, sino de sistemas de filtrado y el monitoreo de las condiciones ambientales. Muchas veces es más fácil eliminar las partículas del aire existente que inyectar nuevo aire probablemente contaminado. Todas estas consideraciones son abordadas en nuestro webinar en el que se hace un acercamiento al problema de la contaminación en los cuartos limpios aclarando los niveles esperados para una instalación donde se manejen medicamentos.
Farmacia hospitalaria ¿Por dónde empiezo?
Previsualización
La transformación de las farmacias en hospitales en farmacias hospitalarias implica importantes cambios en el modelo de operacion pero especialmente en el impacto que tiene la labor del farmacéutico en la atención de los pacierntes.
2021
Ver todos
Control de inventarios eficiente y su importancia en los servicios de salud
El éxito de cualquier servicio de salud depende en buena medida de la disponibilidad oportuna de insumos y equipos adecuados para la atención de los pacientes. En este sentido, el control de los recursos de una unidad médica es vital para la atención y cuidado de las personas. Es un asunto que va más allá de los económico sino que implica la seguridad y efectividad de los tratamientos. En este seminario en línea, la QFB Alejandra Blanco Espinoza, con amplía experiencia en la gestión de suministros en instituciones de salud, nos comparte una aproximación al problema del control de inventarios y su importancia en las operaciones de cualquier institución de salud.
Optimización de recursos: El poder del farmacéutico
El farmacéutico dentro de la farmacia hospitalaria puede ser decisivo para que los recursos, especialmente los medicamentos, tengan el impacto esperado en los pacientes y esto implica ir a fondo en su labor como el especialista en medicación, acompañando al paciente y a otros profesionales de la salud en el uso racional de los médicamentos y en las mejores prácticas para que esos se adquieran, almacen y distribuyan en las mejores condiciones. De todo ello habla nuestro invitado Eduardo Soei Sarmiento Sanchez en nuestro webinar del 12 de agosto de 2012 y que te invitamos ver.
Webinars 2020
Ver todos
Seminario Dosis Unitaria, Su futuro para la dispensación en México
Seminario impartido por el QFB Guillermo Barranco el 3 de septiembre de 2020 donde se abordó la definición de los sistemas de dosis unitaria y presentó la racionalidad y evidencia que acompaña su implementación como una opción para la gestión de fármacos en hospitales. En el seminario además de definir en un sentido general a la dosis unitaria, también se ejemplifico con casos de uso y se expusieron los resultados de diferentes estudios comparativos sobre los resultados de los sistemas de dosis unitarias comparados a los sistemas de dispensación convencionales. También se discutió la necesidad de sistemas de gestión de la información y de las posibilidades de facilitar la administración de los medicamentos usando sistemas automatizados como parte del proceso de implementación de un sistema de dosificación, como los que ya se usan en países de Europa como España y con equipos como los que cuenta Technodomus en
https://www.technodomus.com/farma